LA BANDERA
La bandera de Cartago nació del Decreto 111 del 8 de Julio de 1951 de la Alcaldía que cerró el concurso abierto entre los historiadores de la ciudad y en el cual resultó vencedor el sacerdote José Correa, experto en heráldica y quien se basó, o fue la clave del emblema, en el escudo.
Consta de tres franjas horizontales iguales: amarilla arriba, blanca al medio y morada abajo, con tres estrellas doradas de 5 picos, al centro en la franja blanca, que simbolizan virtud, hidalguía e inteligencia de acuerdo con la heráldica antigua.
Los colores: el amarillo simboliza la riqueza del medio, el blanco paz y la fraternidad, y el morado la fe.
EL ESCUDO DE ARMAS
En 1565 el Rey Felipe II concedió a Cartago un escudo de armas en cuyo cuartel superior está un sol que vierte luz (16 rayos) sobre tres coronas imperiales en el cuartel siguiente, ambas franjas en fondo encarnado
El sol simboliza claridad y preclaro linaje, las coronas son insignias de rey y muestran sujeción y parentesco real.
El escudo tiene forma similar a la del escudo nacional con 4 picos: 3 en la parte superior que significan nobleza, inteligencia y trabajo, y uno en la inferior que significa honor.
HIMNO A CARTAGO
El himno a Cartago fue compuesto en 1960 con letra del Dr. Luis Alfonso Delgado y música de José Magog BaenaCalderón cuando éste ejercía la Dirección del Conservatorio Pedro Morales Pino.
El señor Delgado nacido en Cartago en 1900 y muerto en la misma ciudad en 1979, fue un distinguido hombre de letras, filólogo, poeta y orador elocuente.
El señor Baena nació en Aguadas, Caldas en 1925, hizo sus estudios de música en el Conservatorio de Manizales y de órgano con Carlos
Schweingeberg. Organista en Aguadas, Medellín y Pereira. En ésta última profesor del instituto de bellas Artes y luego en el Conservatorio de Cartago. Actualmente reside en Bogotá.
EL HIMNO A CARTAGO
Letra: ALFONSO DELGADO
Música: JOSE MAGOG BAENA Coro
Cantemos la egregia
ciudad que en su seno
acendre tesoros
de gracia y de luz;
Urna noviliaria
del valor sereno,
enjambre de abejas
de amor y vírtud.
Ornada de flores, con núbil decoro
surgiste al mandato del conquistador,
y un monarca insigne coronó de oro
tu frente, a la heráldica vislumbre del sol.
Con brazos membrudos hicieron la historia
tus hijos, en lides de sangre y de paz,
tus hijos, en lides de sangre y de paz,
y te dio tus cálidos Ósculos la gloria
bajo el árbol sacro de la libertad.
Ciudad de leyendas, de triunfos y duelos,
casa del talento, fragua del deber,
ciudad de amorosos y claros desvelos,
de empresas fecundas de ensueño y de bien.
En marco de alcores, tu río sagrado
refleja la pompa de un cielo feliz,
mientras rememoras el tiempo pasado
y aprestas el alma para el porvenir.
Cantemos la egregia
ciudad que en su seno
acendre tesoros
de gracia y de luz;
urna nobiliaria
del valor sereno
enjambre de abejas
No hay comentarios:
Publicar un comentario